Todas las aves ponen huevos en mayo... ¿Verdad?

Todas las aves ponen huevos en mayo... ¿Verdad? Eso es lo que se dice, pero ¿es cierto? Ya podemos decir que no es así, porque no todas las especies de aves ponen sus huevos en el mismo mes..

Todas las aves ponen huevos en mayo... ¿Verdad? Eso es lo que se dice, pero ¿es cierto?

Ya podemos decir que no es así, porque no todas las especies de aves ponen sus huevos en el mismo mes. El momento en que las aves ponen sus huevos depende tanto de la especie de ave como del clima.

ESPECIES DE AVES

En primer lugar, hay una diferencia entre las aves residentes y las migratorias. Las aves residentes permanecen con nosotros durante el año, mientras que las migratorias hibernan en lugares más cálidos. Muchas aves migratorias sólo llegan aquí cuando muchas aves residentes ya están ocupadas construyendo su nido.

Las aves residentes, como algunos patos, ponen sus huevos ya en febrero. Los mirlos y gorriones empiezan en marzo, y los herrerillos alrededor del 1 de abril.

También hay diferencias en las aves migratorias. Las cigüeñas, por ejemplo, llegan en marzo y en ese momento ya están empollando. La llegada de la golondrina es tradicionalmente la señal de que la primavera está en el aire. Estas aves regresan entre finales de marzo y mayo. La empolladura comienza ya en abril. Otras aves migratorias, como el cuco, la oropéndola y el papamoscas moteado, regresan los últimos diez días de abril y comienzan a empollar a principios de mayo.

Las aves rapaces, como el cárabo, no dependen de los insectos que abundan en primavera, por lo que ya ponen sus huevos en febrero.

CLIMA

El calentamiento global también juega un papel importante en este caso. Cuando la primavera es más cálida, habrá muchos insectos a principios de año. Los pájaros que se alimentan de insectos, como el herrerillo, tienen que asegurarse de que sus crías crezcan cuando haya más comida disponible. Por lo tanto, pondrán sus huevos antes cuando la primavera sea más cálida. Por ejemplo, se ha calculado que el herrerillo empolla de media 10 días antes ahora que hace 30 años.

En este caso, las aves corren más peligro porque reaccionan más rápidamente a un aumento de la temperatura; no esperan a que la temperatura sea más estable. Al hacerlo, podrían sufrir una escasez de alimento, porque su comida, las orugas y otros insectos, sí necesitan un periodo estable más largo. ¡Por eso siempre es útil seguir alimentando en su jardín!