¿Su caballo sufre a veces prurito estival? Se trata de una desagradable infección cutánea con picor que contraen muchos caballos. Entonces desarrollan una reacción alérgica a la saliva de ciertos mosquitos. Mosquitos culicina, para ser precisos. Puesto que el eczema no es una sarna, ¿cómo reconocer el eczema de verano? ¿Y cómo tratarlo?
¿Cuáles son los síntomas del eczema estival?
- El síntoma más común y principal del eczema estival es el prurito, que hace que su caballo esté inquieto.
- En un intento de deshacerse del prurito, su caballo se frota contra postes y árboles. En casos extremos, incluso se lesiona el pelaje o la piel. Las crines, la base de la cola, la cabeza y las orejas son los lugares más sensibles.
- Las pequeñas heridas causadas por este roce pueden provocar infecciones bacterianas secundarias.
- Los síntomas aparecen en los meses más cálidos del año, entre marzo/abril y octubre. Los mosquitos culícidos son especialmente activos al amanecer y al atardecer. Los caballos de las regiones costeras suelen sufrir menos eccema estival.
Normalmente, todas las razas de caballos son sensibles a las alergias y, por tanto, también al eccema de verano, pero sin duda es un problema para los caballos islandeses. El mosquito culicina no existe en Islandia, por lo que los caballos islandeses nunca han desarrollado una resistencia natural a él.
¿Cómo tratar el prurito estival?
Desafortunadamente, aún no existe una cura milagrosa para librar a tu caballo del eczema estival. Pero puedes ayudarle.
Alimentación
Proporcionar una dieta equilibrada. Una buena alimentación, con heno de calidad y con suficientes vitaminas y minerales. Evitar los pastos grandes y espesos, ya que el sobrepeso parece aumentar la sensibilidad de la piel.
Cuidados
Si quieres evitar que tu caballo adquiera un eczema de verano, intenta mantenerlo alejado de los mosquitos. Mantén el pasto limpio y seco. Si no hay otra opción, mete a tu caballo en el establo durante las horas de mayor incidencia (¡asegúrate de que haya suficiente ventilación!). O cubre a tu animal con una manta especial contra eczemas.
También puedes utilizar repelentes de mosquitos o productos de cuidado específicos, como Cavalor Switch o Cavalor FlyLess. No laves a tu caballo con jabón normal, ya que esto puede irritar aún más su piel.
En algunos casos, puede utilizar antihistamínicos o cortisona. Y a veces los tratamientos alternativos con hierbas, acupuntura u homeopatía pueden ofrecer alivio.