Quien cría pollos o aves sabe que los ácaros rojos pueden ser una verdadera plaga en nuestras jaulas. Especialmente cuando llega el calor, acosan a nuestros animales por la noche.
El ácaro rojo parasita en diversas aves silvestres y domésticas (principalmente aves ornamentales, palomas y pollos). No viven en los animales, sino que sólo visitan a sus hospedadores para chuparles la sangre. Gracias a sus sensores de calor, pueden encontrar huéspedes potenciales (fuentes de calor). Con el órgano olfativo, el sentido más importante del ácaro, identifican las fragancias específicas de aves y pollos. El ácaro rojo adulto es un ácaro relativamente grande (0,75-1 mm) que puede verse fácilmente a simple vista. Su color varía del blanco/gris al negro.
La comida de sangre del ácaro rojo
Para alimentarse de sangre, el ácaro rojo abandona, normalmente por la noche, su escondite (grietas y hendiduras oscuras) para salir al acecho. El ácaro rojo permanece en el ave entre 30 y 60 minutos, tras lo cual vuelve a su escondite. Una vez lleno de sangre, su color va del rojo claro al rojo oscuro.
Tras la ingesta de sangre, el ácaro rojo puede reproducirse y pone siete huevos. Los huevos se convierten en larvas y luego en ninfas. Al cabo de siete días, el ácaro es adulto. Debido a su corto ciclo reproductivo, una población de ácaros rojos puede duplicarse cada seis días. Incluso sin tomar sangre, el ácaro rojo puede sobrevivir de ocho a nueve meses.
¿Cuáles son los síntomas de una infestación por ácaros rojos?
Los animales se vuelven inquietos a causa de los ácaros rojos y las plumas pueden volverse ásperas. A veces, las aves abandonan el nido, lo que provoca una mala puesta de huevos y mortalidad en los mismos. En caso de infección grave, se desarrolla anemia y las aves se vuelven apáticas. Las aves jóvenes (especialmente los polluelos) pueden morir, y las adultas pierden mucho peso. El ácaro rojo también suele ser un importante vector de todo tipo de enfermedades, como la salmonela, la E. coli, etc.
Sobrevivir en invierno
Toda la población de ácaros rojos no perecerá a causa del frío glacial. Esto se debe a que la población se divide en diferentes etapas: huevos - ácaros rojos jóvenes - ácaros rojos adultos.
Los ácaros rojos adultos mueren a causa del frío glacial. En realidad, un ácaro rojo se "despierta" a temperaturas superiores a los 5 °C y entonces también es capaz de poner nuevos huevos. Así pues, los problemas empiezan ya en invierno, porque la mayoría de los huevos puestos no salen hasta la primavera, cuando sube la temperatura. Esto explica por qué se produce de repente un brote importante de ácaros rojos durante un periodo con un clima más cálido.
Los pajareros no se dan cuenta de la presencia de ácaros rojos hasta que sus jaulas están infestadas y ya han caído víctimas. Para poder intervenir con rapidez, es esencial realizar revisiones periódicas y exhaustivas en busca de ácaros rojos (y otros ectoparásitos).
Como detectar los ácaros rojos?
Frote con el dedo debajo de las perchas y los bordes de los nidos y compruebe si hay pigmentos rojos en el dedo. Pegar cinta adhesiva de doble cara en jaulas y nidos también es un buen consejo, ya que los ácaros rojos se adhieren fácilmente a la cinta adhesiva.
Oropharma MITE-KILLER
En los últimos años se han prohibido cada vez más pesticidas por ser nocivos para las personas y/o los animales. Además, parece que el ácaro rojo está desarrollando una resistencia cada vez mayor a los distintos plaguicidas utilizados.
Oropharma MITE-KILLER es un biocida altamente eficaz y registrado especificamente para el control de ácaros rojos. Oropharma MITE-KILLER se basa en sílices muy pequeñas (3-9 μm) que absorben bien los aceites y las grasas. El ácaro se arrastra sobre las partículas de sílice y éstas se atascan entre las articulaciones y reducen la movilidad. El producto daña la capa externa de la piel y la capa de cera endurecida de los ácaros rojos. Esto provoca su deshidratación y muerte. El spray penetra profundamente en los escondrijos de los ácaros rojos. Se trata de un control físico de los parásitos sin peligro de aparición de resistencias y totalmente seguro para los animales.
¿Cómo utilizar Oropharma MITE-KILLER?
MITE-KILLER es fácil de usar. Después de haber limpiado a fondo la jaula, pulverice MITE-KILLER en todos los rincones, grietas y hendiduras donde puedan esconderse los ácaros rojos (en perchas, cajas nido, el fondo de las cubetas de anidación, etc.). El producto se deposita en forma de una fina capa blanca. Mientras esta fina capa no se cubra de polvo u otra suciedad, seguirá siendo eficaz. Las aves pueden volver a las jaulas inmediatamente después del tratamiento.